Proaza – la localización perfecta para ver animales salvajes en libertad

Situada en el corazón de nuestro Paraíso Natural, a 20 minutos de Oviedo, por la carretera AS-228. Su paisaje conformado por valles y montañas pobladas de sauces, fresnos, robles, castaños y avellanos da cobijo a una de las mayores y más variadas concentraciones de animales salvajes de la Península Ibérica.

Los valles del centro y sur de Asturias, por el fondo de los cuales, discurre la Senda del Oso, nos ofrecen la posibilidad de avistar, en su propio hábitat, la mayoría de la fauna salvaje asturiana. Donde reside la mayor densidad de población de Oso Pardo Cantábrico en libertad de España y el mayor núcleo reproductor de los mismos.

Qué ver en Proaza:

Una de las actividades más interesantes que nos ofrece la zona, es la observación de animales salvajes en libertad. La fauna asturiana es densa y variada, ofreciendonos multitud de animales para observar. Las especies mas frecuentes con posibilidad de avistamiento son:

También podemos visitar la Casa del Oso, perteneciente al Principado de Asturias, pretende ser el punto de encuentro y centro de información para todas aquellas personas que desean conocer el oso pardo. La Casa del Oso alberga la sede oficial de la Fundación Oso de Asturias.

Cuenta con una sala de exposiciones temporales y dispone de una exposición permanente sobre el Oso Pardo Cantábrico y sala de audiovisuales.

El concejo nos ofrece otros lugares para visitar:

La Torre de Proaza, construcción defensiva de los siglos XIII y XIV.
La Iglesia parroquial de Bandujo, que data de época medieval.
Capilla de San Mamés de Caranga.
Visita al Palacio de Proacina.
Visita al Palacio de Bernardo Terrero, del siglo XVI.
Recorrido por el Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro.
Ruta por la Senda del Oso.

Y fiestas populares de las que disfrutar:

Festival de los Nabos, que tiene lugar durante el mes de enero.
Fiesta de la Candela y de San Blas, celebrada en el mes de febrero.
Fiesta de los Remedios, que se celebra el 15 de septiembre en Caranga de Arriba.

Proaza destaca por las inmensas posibilidades que ofrece de avistar fauna salvaje.

En el siguiente mapa podemos ver las zonas de avistamientos más importantes:

Fayas Forestal – la empresa encargada de convertirlo en realidad.

Fayas Forestal SLL, se fundó en el año 2007, dedicamos todo nuestro conocimiento y preparación, a las actividades relacionadas con los bosques y la naturaleza en Los Valles del Oso.Nuestro nombre viene de Fayas: traducción del asturiano «Hayas», se corresponde además, con un barrio de Proaza, origen familiar, de los fundadores de la empresa; Forestal: adjetivo relativo a los bosques.

Nuestras actividades comprenden las repoblaciones forestales, limpieza de montes y caminos, desbroces de pastos y fincas, jardines, avistamientos de fauna salvaje, guías de montaña y naturaleza.

Observar el comportamiento de los animales salvajes, como el oso, el lobo, el águila real o la gineta, entre otros, sin esfuerzo ni peligro, con los mejores medios técnicos de visión o transporte, siendo trasladados a determinados lugares estratégicos desde donde avistar a distancia, un sinfín de animales salvajes en su medio natural, sin causarles molestias, es una labor que, solo puede llevar a cabo, una empresa comprometida con el turismo natural y ecológico. En Fayas Forestal llevamos organizando con éxito avistamientos, desde hace más de una década.

Contamos con una plantilla joven y experimentada, bajo la supervisión de los mejores y más avezados expertos en avistamientos de Osos de toda España.

En cuanto al equipo técnico, está dotada de los mejores medios. Para avistamiento de fauna contamos con telescopios terrestres y prismáticos Swarovski de última generación y emisoras Walkie-Talkie para la comunicación entre grupos; para el desplazamientos del personal y clientes, potentes, cómodos y modernos vehículos todoterreno.

Asturias turismo cultural, de naturaleza y ecológico

La naturaleza es uno de los principales valores turísticos de Asturias. Robledales y hayedos entre valles agrestes donde el agua fluye por ríos y cascadas. Espacios naturales protegidos por su calidad paisajística y medioambiental. Parques naturales y Monumentos naturales conforman una oferta excepcional.

Restos arqueológicos prehistóricos, huellas de la civilización romana, arte prerrománico… Patrimonio de la Humanidad, ejemplos de románico rural, y testimonios arquitectónicos de la vida cotidiana (palacios, casonas, torres hórreos) y arqueología industrial (bocaminas, castilletes, pozos, poblados mineros, …).

El ecoturismo es otra de las grandes opciones que te ofrece Asturias. dar a conocer los Valles del Oso, sus valores naturales, geográficos y culturales, por medio del ocio responsable, la sensibilización cultural y ambiental, es una de las metas de nuestra empresa. Disfrutar de nuestra fauna autóctona y observar su actividad, sin interferir en su desarrollo son nuestro que hacer diario.

Asturias con niños

Cuando te planteas unas vacaciones con niños en Asturias, está claro que buscas algo más que tumbarte en la playa o piscina. Viajar con niños obliga a ofrecerles entretenimiento continuo. Algo que entusiasma a los niños son los animales  y para eso Asturias, es como un gran parque temático, repleto de una fauna salvaje que os dejará boquiabiertos. No solo por la variedad y singularidad, que también, sino por poder observarlos en su hábitat natural.